TÉRMINOS Y CONDICIONES
1. Datos de identificación del cliente (Nombre completo o razón social, DNI, CE o RUC, correo electrónico, teléfono, dirección). Adicionalmente, puedes colocar el nombre de tu marca comercial o dominio de página web por ejemplo.
2. Tratándose de clientes persona jurídica, datos de identificación del representante legal (nombre completo y DNI o CE)
3. Descripción general de los bienes y/o servicios comercializados.
4. Políticas de entrega / envío (SLAs)
5. Políticas de devolución (condiciones del producto, qué productos aplica / no aplica, ¿aplica promociones?)/ políticas de reembolso / cancelación de los productos o servicios adquiridos (En cumplimiento con las regulaciones de protección al consumidor)
6. Garantía de producto
7. Atención al cliente, soporte técnico e información de contacto: Se debe incluir información del comercio en la página web como: correo electrónico, número de teléfono de contacto y dirección (No necesariamente se debe incluir en TyC)
8. Procedimiento para efectuar reclamos.
9. Cláusula en virtud de la cual el usuario acepta que mediante la aceptación de los TCs existe un contrato válido y vinculante entre el comercio y el administrador de la plataforma. Además, se deberá contar con la posibilidad de acceder a los logs de aceptación de los TCs.
10. Cláusula recogiendo la posibilidad de modificar unilateralmente los términos y condiciones, y las reglas para la validez de dichas modificaciones (oportunidad y medio de notificación).
11. Contraprestación, tarifas o comisiones aplicables; precisando el mecanismo para la modificación de dichos términos.
12. Obligaciones a cargo de cada una de las partes.
13. Causales de suspensión o terminación de los servicios; así como procedimiento a seguir para la suspensión o terminación.
14. Límites por transacción, de ser el caso.
15. Cláusula sobre propiedad intelectual.
16. Ley aplicable y mecanismo de solución de controversias.
17. De ser posible, compromiso del usuario de sujetarse a las reglas de los métodos de pago con los que se opere.
La Política de Privacidad deberá señalar qué tratamiento tendrán los datos que proporcionaron los usuarios y el compromiso del proveedor de resguardarlos y conservarlos, en cumplimiento a la normativa de protección de datos personales.
Obtención de consentimientos para el tratamiento de datos personales, en caso sea aplicable.
Obtención de consentimiento para compartir datos personales con terceros, en caso sea aplicable.
Explicación de derechos ARCO de los usuarios.
Política de cookies:
La Política de Cookies deberá detallar las cookies que utiliza el sitio web, las finalidades que se darán a las cookies que se recojan de los usuarios, y las opciones que tiene el usario respecto a la gestión de sus cookies (restricción, bloqueo o borrado).
Obtención de consentimiento para el uso de cookies para fines que no sean estrictamente necesarios para la prestación de los servicios.
Libro de reclamaciones:
En caso sus usuarios califiquen como consumidores bajo la normativa de protección al consumidor.